Publicado 11 de mayo de 2023 en Salud por admin
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha publicado una nueva directriz sobre los edulcorantes no azucarados, en la que desaconseja su uso para controlar el peso corporal o reducir el riesgo de enfermedades no transmisibles (ENT).
La recomendación se basa en los resultados de un estudio que sugiere que el uso de edulcorantes no azucarados no confiere ningún beneficio a largo plazo en la reducción de la grasa corporal en adultos o niños. Los resultados también sugieren que puede haber posibles efectos indeseables de su uso a largo plazo, como un mayor riesgo de diabetes tipo 2, enfermedades cardiovasculares y mortalidad en adultos.
Entre los edulcorantes no azucarados que la OMS recomienda evitar se encuentran: acesulfamo-K, el aspartamo, el advantamo, los ciclamatos, el neotamo, la sacarina, la sucralosa, la estevia y los derivados de la estevia.
“La recomendación no se aplica a los productos de higiene y cuidado personal que contienen edulcorantes no azucarados, como dentífricos, cremas para la piel y medicamentos, ni a los azúcares y alcoholes de azúcar (polioles) bajos en calorías, que son azúcares o derivados del azúcar que contienen calorías”.
La granola de Piwén es endulzada con miel y maltitol. EL maltitol es un edulcorante perteneciente a la familia de los POLIOLES, por tanto su consumo no representa ningún riesgo a largo plazo según el estudio presentado por la OMS.
En el recuadro rojo se encuentran los edulcorantes no calóricos que la OMS desaconseja. El maltitol tal como muestra la figura 1, se encuentra en otra categoría (endulzantes calóricos artificiales llamados “alcoholes de azúcar”).
Fuente: Organización Panamericana de la Salud, “La OMS desaconseja el uso de edulcorantes para controlar el peso”, publicado el 15 de mayo de 2023, https://www.paho.org/es/noticias/15-5-2023-oms-desaconseja-uso-edulcorantes-para-controlar-peso