En Piwén estamos comprometidos con el cuidado de nuestro planeta. Esto lo formalizamos con Todosreciclamos hace más de dos años, mediante la compensación de todo el plásticos que ponemos en el mercado, fomentando y respaldando la cadena de reciclaje en Chile.
Alguna de las razones por las que tomamos esta decisión son las siguientes:
Preservar los recursos naturales: El cuidado del planeta implica proteger los recursos naturales que nos proveen de alimentos, agua, aire limpio y materiales básicos para nuestra supervivencia. Al reciclar plástico, se reduce la necesidad de extraer y fabricar nuevas materias primas, como el petróleo, que se utiliza para la producción de plásticos. Al conservar estos recursos, se evita el agotamiento de los mismos y se contribuye a la sostenibilidad a largo plazo.
Reducir la contaminación ambiental: El plástico es un material altamente contaminante cuando no se maneja adecuadamente. Gran parte del plástico desechado termina en los océanos, ríos y otros ecosistemas, generando un impacto negativo en la flora y fauna. Los animales marinos, por ejemplo, pueden confundir los residuos plásticos con alimento y sufrir asfixia o daños internos. Al reciclar el plástico, se disminuye la cantidad de residuos que llegan a los ecosistemas y se reduce la contaminación del agua, el suelo y el aire.
Combatir el cambio climático: La producción y eliminación incorrecta de plásticos contribuye al cambio climático. Durante la producción de plástico, se emiten gases de efecto invernadero que atrapan el calor en la atmósfera y contribuyen al calentamiento global. Al reciclar plástico, se reduce la necesidad de producir plástico nuevo, lo que disminuye las emisiones de gases de efecto invernadero. Además, al evitar la incineración de plástico, se reduce la liberación de sustancias tóxicas que afectan la calidad del aire y la salud humana.
Estas son solo algunas de las razones por las que es importante cuidar el planeta y reciclar plástico. Al tomar medidas individuales y colectivas para reducir, reutilizar y reciclar nuestros desechos, podemos contribuir a la protección del medio ambiente y garantizar un futuro sostenible.
En ese senido, entre los períodos 2021 y 2023, realizamos acciones desde la compensación del plásticos, que se vieron materializadas en:
El primero corresponde al del periodo de trabajo entre 2021 y 2022, en donde se financió el reciclaje de 7,5139 toneladas de plástico LDPE y PP, equivalentes al 100% de sus envases ingresados al mercado en 2020.
El financiamiento benefició a 2 gestores de reciclaje a lo largo de Chile:
Recicla-me Limitada de la Región de Los Lagos.
Reciclaje Ciclo Verde Limitada de la Región del Maule.
El segundo, y último reporte, corresponde al del periodo de trabajo entre 2022 y 2023, donde se financió el reciclaje de 11,91 toneladas de plástico PP y HDPE, equivalentes al 100% de sus envases ingresados al mercado en 2021.
Reciclaje Ciclo Verde Limitada de la Región del Maule.
Recicla-me Limitada de la Región de Los Lagos.
Recicla Medio Ambiente y Gestiones Spa de la RM.
Hope Spa de la RM.
Asociación Metropolitana de Municipalidades de Santiago Sur para la Gestión Ambiental y Residuos MSur de la RM.
¡En total, el aporte de Piwén ha desviado de rellenos sanitarios y de nuestro medio ambiente