🚨 POR COMPRAS SOBRE $40.000 DESPACHO SIN COSTO PARA MÁS DE 150 COMUNAS DE TODO CHILE 💥- REVISA EL LISTADO DE COMUNAS AQUÍ

Blog Home / Salud / Diabetes: Tipos, factores de riesgo y claves nutricionales para la prevención

Diabetes: Tipos, factores de riesgo y claves nutricionales para la prevención

Diabetes y claves nutricionales para la prevención

El Día Mundial de la Diabetes, celebrado cada 14 de noviembre, nos brinda la oportunidad de concientizar sobre esta enfermedad que afecta a millones de personas en todo el mundo. En nuestro país, se estima que aproximadamente un 12% de la población chilena mayor de 15 años tiene diabetes y que esta cifra podría ir en aumento dado los casos no diagnosticados.

En este artículo, exploraremos los tres tipos principales de diabetes (mellitus tipo 1, tipo 2 y gestacional), los factores de riesgo asociado y el papel crucial del tratamiento nutricional en la gestión y prevención de la diabetes.

Tipos de Diabetes

Diabetes Mellitus Tipo 1: La diabetes tipo 1 es una enfermedad autoinmune en la que el sistema inmunológico ataca y destruye las células productoras de insulina en el páncreas. Este tipo de diabetes generalmente se diagnostica en la infancia o adolescencia. Las personas con diabetes tipo 1 deben depender de la administración diaria de insulina para regular sus niveles de azúcar en la sangre.

Diabetes Mellitus Tipo 2: La diabetes tipo 2, más común en adultos, se desarrolla cuando el cuerpo no produce suficiente insulina o no la utiliza eficientemente. El tratamiento puede incluir cambios en el estilo de vida, medicamentos orales o inyectables, y en algunos casos, insulina. Los factores que elevan el riesgo de desarrollar diabetes mellitus 2 son: obesidad y sobrepeso, tener sobre 40 años, tener antecedentes familiares de diabetes, sedentarismo, hipertensión arterial, mujeres que hayan tenido diabetes gestacional y un peso al nacer mayor de 4 kilos, o que la madre haya tenido diabetes gestacional.

Diabetes Gestacional: La diabetes gestacional se presenta durante el embarazo y puede aumentar el riesgo tanto para la madre como para el bebé. Aunque generalmente desaparece después del parto, las mujeres que la experimentan tienen un mayor riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 en el futuro.

Alimentación Saludable, clave en la prevención

Una alimentación equilibrada es esencial en el manejo de la diabetes. Aquí hay algunos consejos nutricionales:

  1. Control de Carbohidratos: Monitorear la ingesta de carbohidratos ayuda a mantener estables los niveles de azúcar en la sangre. La cantidad de carbohidratos a consumir debe ser indicado directamente por tu Médico o Nutricionista tratante.
  2. Reemplazar el consumo de harinas refinadas por carbohidratos complejos como arroz o pastas integrales, legumbres, quinua o avena.
  3. Aumentar el consumo de fibra. Para esto te recomendamos incluir de forma diaria en tu alimentación: frutas y verduras ojalá crudas y con cáscara, semillas, frutos secos (sin sal). Recuerda que el consumo de fibra debe ir acompañado de una adecuada ingesta de líquidos.
  4. Realizar actividad física al menos 30 minutos al día.

El Día Mundial de la Diabetes nos recuerda la importancia de la prevención y el manejo adecuado de esta enfermedad. Con un enfoque integral que incluya cambios en el estilo de vida y una dieta equilibrada, podemos trabajar juntos para reducir la carga de la diabetes en todo el mundo.